Salir

XVIII Jornadas de innovación docente e investigación educativa de la Universidad de Zaragoza

Las XVIII Jornadas se celebrarán los días 15 y 16 de enero de 2026 en Zaragoza, en el Paraninfo de la Universidad, con el lema de “Nuevas realidades en la innovación docente universitaria”.

Las Jornadas, cuya web se puede consultar AQUÍ,  están organizadas por el Vicerrectorado de Política  Académica, el Vicerrectorado de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial y el Centro de Innovación, Formación, Investigación en Ciencias de la Educación (CIFICE), en colaboración con el Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón así como el Servicio de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Aragón 

En este ámbito analizaremos algunas líneas futuras de desarrollo y revisaremos necesidades específicas que plantea el actual contexto universitario.

Las jornadas tendrán las siguientes líneas temáticas:

  • Línea 1. Repensar la innovación docente en el nuevo contexto normativo (competencias transversales, asignaturas multidisciplinares, formación dual, transversalidad, buenas prácticas de coordinación, estructuras de innovación,  metodologías activas y sistemas de evaluación, etc.) 

  • Línea 2. Innovación para una universidad inclusiva y diversa y mejora de la atención al estudiantado,

  • Línea 3. Impacto social en la innovación docente universitaria (Proyectos de Innovación Social, Bachillerato de investigación, Aprendizaje Servicio, transición Bachillerato-FP-Universidad, Emprendimiento y Empleabilidad desde la Universidad).

  • Línea 4. Innovación para la internacionalización de la formación universitaria (asignaturas en inglés, English friendly o en intercomprensión, Unita, G9, Campus Iberus, titulaciones interuniversitarias, movilidad virtual).

  • Línea 5. Resultados de investigaciones sobre la docencia universitaria. 

  • Línea 6. Tendencias tecnológicas en innovación docente universitaria y retos de la docencia digital (inteligencia artificial, objetos educativos en abierto y otros recursos digitales innovadores, docencia digital no presencial, recursos en abierto).

Se desarrollarán dos mesas redondas sobre Retos de la llegada de la IA al ámbito educativo y, por otro lado, el impacto de la innovación docente universitaria en la sociedad.

Calendario: 

  • 22 de agosto: comienza el plazo para realizar inscripciones.

  • Desde el 22 de agosto hasta el 30 de septiembre (inclusive): plazo para la presentación de comunicaciones.

  • Desde el 20 de octubre hasta el 4 de noviembre: comunicación de la aceptación de los trabajos.

  • 4 de noviembre: finaliza el plazo de inscripción reducida.

  • 14 de diciembre: finaliza el plazo de inscripción general.

  • 15 al 16 de enero 2026: celebración de las XVIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa.